
Ponencia
Presentación del programa de musicoterapia de la Unidad de Quemados del HUVR de Sevilla
Investigación de la Universidad de Sevilla, Facultad de Psicologia


Mta. Gabriela Rodriguez Clivio
Licenciada en Musicoterapia, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina, como Musicoterapeuta en 1991.
MUSICOTERAPEUTA Y SUPERVISOR PROFESIONAL ACREDITADO EN ESPAÑA (MTAE), en el Registro Español de Musicoterapeutas Acreditados, con los números 32 y 20 respectivamente.
Especialista en Musicoterapia Neurológica (NMT) y Musicoterapia Focal Obstétrica (MTFO), y Postgrado en Áreas Críticas (SATI).
Es Directora Ejecutiva del Máster en Musicoterapia y del Máster en Musicoterapia en la Diversidad Funcional, ambos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Autor del libro “Musicoterapia en neurología. Práctica en musicoterapia con adaptaciones de instrumentos musicales”, edición propia en portugués y español, octubre de 2023.
Profesor de Postgrado de Musicoterapia en neurorrehabilitación del Centro Biomédico de la Música de Brasil.
Profesor del Máster en Musicoterapia de la Universidad de Barcelona, IL3, desde 2014, y del Máster en Musicoterapia de Musicaycolor, Madrid (desde 2019), impartiendo el módulo “Musicoterapia Neurológica y su aplicación en parálisis cerebral”.
Desde 1991 ha trabajado como musicoterapeuta en: parálisis cerebral y trastornos neurológicos relacionados, trastornos de personalidad y conducta, psicosis infantil, espectro autista y en clínicas y escuelas de educación especial.
Trabajó en APPC, Asociación Portuguesa de Parálisis Cerebral, Núcleo Regional Faro-Portugal, de 1999 a 2005, desarrollando trabajos con adaptaciones de instrumentos musicales diseñados especialmente para esta población.
Trabajó como musicoterapeuta en la “Escola das Brincadeiras, Gabinete Terapéutico para el Desarrollo y el Aprendizaje” (Loule-Portugal), Clínica Saúde e Boa Forma, Associação Existir-Loule y en el CAIT de Isla Cristina.
En los últimos años ha impartido diversos cursos de formación y ha sido invitada a impartir seminarios de musicoterapia en varios países como Argentina, Paraguay, Brasil, Inglaterra, España y Portugal.
Es creadora y coordinadora de MUSIADAPTA, el Centro de Estimulación y Musicoterapia en Sevilla, España, donde atiende a niños con trastornos neurológicos, parálisis cerebral, Espectro Autista, Síndrome de Williams, Síndrome de Down, Trastornos del Desarrollo, entre otros. Coordinando un equipo de 8 musicoterapeutas.
En Musiadapta existe la única sala con instrumentos musicales adaptados que son de gran ayuda en la musicoterapia para la parálisis cerebral.
Musiadapta, centro de Estimulación y Musicoterapia pertenece a uno de los espacios homologados por Musicaeduca de Alcalá de Henares, para impartir el Método Mi Teclado, y desde 2010, dentro de la pedagogía musical adaptada, ayuda a niños con diversas patologías a aprender a tocar el teclado. . y aprender los conceptos del lenguaje musical, adaptando el método antes mencionado a tus posibilidades.
Presidente de la Asociacao Avanzamos Juntos de Sevilla, asociación que realiza musicoterapia hospitalaria en diferentes áreas de los hospitales públicos de Sevilla.
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.



