II Jornadas de Musicoterapia Hospitalaria
Humanizando, Acompañando
Estas jornadas están organizadas por la Asociación Avanzamos Juntos .
La “Asociación Avanzamos Juntos”, es una asociación sin fines de lucro, que tiene entre sus fines el desarrollar programas de intervención dónde se realice atención musicoterapeútica individual y/o grupal en centros sanitarios, clínicas, espacios terapéuticos, colegios de educación especial y hospitales privados y/o públicos. Como también potenciar mediante sesiones de musicoterapia el desarrollo personal como la inserción social de personas con diversidad funcional.
La Asociación fue constituida en Sevilla el 23 de julio de 2021, siendo una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro.
Con la idea de poder recaudar fondos para continuar con la intervención musicoterapéutica en los hospitales de Sevilla, (ya que la misma es autofinanciada por los ingresos/donativos que se realizan a nuestra asociación), junto con el cirujano Francisco David Rodriguez Vela, jefe de la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío (donde estamos ofreciendo nuestros servicios desde enero 2024) estamos organizaremos las II Jornadas de MUSICOTERAPIA HOSPITARIA en Sevilla.
El beneficio obtenido través de estas jornadas será destinado para la implementación
de la musicoterapia en los hospitales de Sevilla.
Fecha: 21 y 22 de Noviembre 2025
Lugar: Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla
Avda. de la Borbolla 47,
41013, Sevilla

PROGRAMA PROVISORIO
Ya puedes consultar el programa provisorio de nuestras jornadas.
Se trata de un avance de actividades, ponencias y experiencias que estamos preparando con mucha ilusión.
👉 Ten en cuenta que este programa es orientativo y puede sufrir ajustes o incorporaciones en los próximos días.
Mantente atento a nuestras actualizaciones para no perderte ninguna de las sorpresas que estamos preparando.
PONENTES
Musicoterapia en salud, abordaje no farmacológico
Maria Montserrat Gimeno Domènech
La Dra. Maria Montserrat Gimeno Domènech es Profesora Emérita de la State University of New York en SUNY New Paltz, con un doctorado en Psicología del Asesoramiento y una maestría en Musicoterapia. La Dra. Gimeno es formadora principal del Método Bonny de Imágenes Guiadas con Música (BMGIM). Actualmente imparte formación en GIM en Madrid y Barcelona, España.
Es también la creadora de la técnica “Relajación con Imágenes Musicales” (MIR) ©, una adaptación del Método Bonny, desarrollada por ella para facilitar el acceso a los beneficios de las imágenes musicales con música en contextos clínicos y educativos.
La Dra. Gimeno es cofundadora de Health4us_Clube de Saúde, un proyecto sostenible que aborda las necesidades de la comunidad envejecida, fomentando el sentimiento de vitalidad, el conocimiento y el desarrollo de capacidades individuales. Es reconocida internacionalmente por su investigación en Imágenes Musicales Médicas y ha publicado numerosos artículos.

"Música y Medicina: Experiéncia en la aplicación e investigación en Musicoterapia en una Unidad de Cuidados Paliativos"
15 años de experiencia en el Hospital del Mar, Barcelona
Dra. Nuria Escude
Psicóloga ( Universidad de Barcelona) profesora de piano ( Liceo de Barceliona) Y Musicoterapeuta ( Universidad de Barcelona) . Directora y Musicoterapeuta en el Instituto Catalán de Musicoterapia, donde trabaja con niños con necesidades especiales durante los últimos 20 años, en colaboración con la Fundación Barenboim Said. Profesora y directora del Programa del Máster Musicoterapia de la Universidad de Barcelona desde 2002
Dr. Josep Planas Domingo
Dr. Josep Planas Domingo. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Oncologia Médica. Responsable de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital del Mar, de Barcelona hasta 2022. Miembro del "Board of Directors" de la IAMM (International Association of Music & Medicine). Impulsor de la Musicoterapia, junto a Núria Escudé y Cristina Farriols, en la atención del enfermo avanzado y terminal. Professor del Master de Musicoterapia de la Universidad de Barcelona.


Musicoterapia y Terapia ocupacional: dos disciplinas de mano en Salud Mental
Guacimara Molina Sosa
Coordinadora del Proyecto de Musicoterapia Hospitalaria de la Fundación MAPFRE Canarias
Elena Jiménez Verona
Terapeuta Ocupacional en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria y en la Unidad Clínica y de Rehabilitación.

Musicoterapia y Rehabilitación del lenguaje -
Intervención de la musicoterapia en la rehabilitación de alteraciones del lenguaje en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Equipo Musicoterapeutas Asociación Avanzamos Juntos
Foniatra Paola Diaz Borrego
Logopeda Marta Montes Cátedra
Logopeda Marina López Ruiz

TALLER 1: Cora Leivinson
"Cuidando al cuidador, dentro y fuera del hospital"
Se trabajará sobre las necesidades que se presentan en los equipos de salud y en las familias cuidadoras.
Musicoterapeuta argentina con más de 50 años de experiencia.
Se especializó en atención temprana de bebés con y sin dificultades en su desarrollo.
Clinica con adultos mayores en envejecimiento activo y con dificultades neurológicas y/o emocionales.
Profesora invitada en formaciones de musicoterapeutas españoles.
Fue directora de la carrera de Musicoterapia en la Universidad Maza, Argentina.
TALLER 2: Pau Gimeno
"Modelo de recuperación en musicoterapia en Salud Mental/Psiquiatria"
Professor Superior de Percusión del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona
Máster en Musicoterapia per Universitat Ramón Llull (Facultat de Psicologia i Ciències de l’Esport Blanquerna.
Máster en Societat de la Informació i el Coneixement per la Universitat Oberta de Catalunya


Musicoterapia a domicilio como apoyo del equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Universitario Virgen del Rocío
Equipo musicoterapeutas de Musiadapta
Juan Luis Marrero Gómez, Psicólogo Clínico en equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Presidente de SISU



Presentación de los resultados del proyecto "Musicalizando el hospital, en la provincia de Andalucia, financiado por Fundación Unicaja"
Mta Raul Torres Cadiz
Mta Juana Mari Jiménez García Córdoba
Mta Francisco Dominguez Gutierrez Malaga
Mta Gabriela Rodriguez Sevilla
Mta Antonia De la Torre Huelva
Asociación Andaluza de Musicoterapia AMA


"Musicoterapia en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla"
Esta ponencia presenta la experiencia de intervención conjunta entre el equipo de Musicoterapia y Fisioterapia en la Unidad de Quemados.
Dr. David Rodriguez Vela
Mta. Micaela Abi Rodriguez Gil
Mta. Raquel Mascareña Landero
Fisioterapeuta

TALLER 3: "El Poder de la Música y la Relajación mediante la Técnica MIR"
Mta. Montserrat Gimeno
Mta. Nieves Alonso Siles
Mta Alberto Acebes de Pablo
Mta Amelia Gil Caballero
La técnica Música Imagen Relajación (MIR) se fundamenta en el uso de la música y la imaginería con el propósito de relajar la mente y, a través de ella, también el cuerpo. Inspirada en los principios del Método Bonny de Imágenes Guiadas con Música (BMGIM), la técnica MIR empodera a la persona mediante el despliegue de imágenes internas que emergen desde su propio ser. Estas imágenes no son dirigidas por el terapeuta, sino que surgen de manera espontánea y significativa en cada individuo.
El workshop incluye una parte didáctica y otra experiencial, en la que los participantes podrán vivir una experiencia personal con la técnica MIR y practicarla en diadas bajo la orientación de profesionales formados en el Método Bonny de Imágenes Guiadas con Música.




"TALLER 4: Afinar sensibilidad para cuidar mejor"
Mta Mireia Serra
Conocer nuestros límites, nuestra piel, nuestros órganos, sus sonidos... nos dispone para ser y estar en el mundo. Conocer nuestras necesidades de cuidado y autocuidado (desde el cuerpo, los sentidos, el silencio, la voz y los instrumentos) nos enraíza y abre el corazón, nos permite sentir y explorar el exterior, conectar y empatizar con las necesidades de los demás, como personas y profesionales. Desde un lugar seguro, el taller nos recuerda la belleza, la armonía, la capacidad de estar, disfrutar, escuchar y cantar a la vida, en todas sus etapas. Incluso en tiempos revueltos, cuidamos desde la paz.
Mireia Serra Vila. Licenciada en filosofía y letras, musicoterapeuta, Dra. en piscología. Ha trabajado en ámbito hospitalario, oncología, cuidados paliativos y, actualmente, en la Unidad de Daño Cerebral Severo Crónico del Hospital Fundación Instituto San José (Madrid). Investigadora, profesora en másters de musicoterapia y autora del libro “La mujer de las mil almas”.
"PRESENTACIÓN del libro" La mujer de las mil almas"
LA MUJER DE LAS MIL ALMAS / LA DONA DE LES MIL ÀNIMES. 13 historias emotivas que dan significado a la vida y la muerte, desde la presencia amorosa, sanadora, musicoterapia y una perspectiva científica y espiritual.
Mesa Redonda : Experiencias de pacientes y familias
Coordinada por Jose Flores
Experiencias de pacientes de musicoterapia en la Unidad de Quemados, SISU (Paliativos pediátricos) y de rehabilitación del lenguaje.
PATROCINADORES





COLABORADORES



















